jueves, 10 de diciembre de 2015

PROGRAMA 14-2015 - LA NAVIDAD



.˛.°★。 ˛°.**¡¡¡FELICES FIESTAS!!! ** *˛.
 °_██_**./ \ .˛* .˛.*.* * *
˛. (´• ̮•)*˛°*/.♫.\*˛.* ˛_Π_____. * ˛*˛°.**OS DESEA*** *˛.
 .°( . • . ) ˛°./• ♫•\.˛*./______/~*. ˛*.˛* ˛. *
*(...'•'.. ) *˛╬╬╬╬╬˛°.|田田 |門|╬╬╬ RADIO PIANO BAR *═══════════════════════════════════════*

Amigos radiopianobarenses:
     Hemos preparado un programa un tanto diferente, tal vez un poco más coloquial y no tan uniforme para salirnos un poco de lo que ya es habitual. No es una reforma de los cimientos, pero sí una forma de mirar la Navidad bajo otro aspecto un poco más real y menos fantasilandia. Seguros de querer agradecer a todos quienes se reúnen bajo esta casa y sus sub grupos y que colaboran en aras de un mundo mejor, mediante la difusión de la cultura.
     No pueden faltar los versos de nuestros poetas en las voces de: Elen Lackner, José Rueda Ardila, Salvador Gregorio Rey, Jaime León Cuadra y Dolors Sans – Libra *M*:
“La Promesa” de Edwin Cruz Villegas
“Cuando” de Marcelo Delacosta
“Mujer” de Gustavo Villanueva Falvy
“Para ti que me lees” de Jesús Paez
“Confuso” de BTancrut Fabiio
“Jardín en invierno” de José Vicente Castro Romero
“Así te espero” de En un cielo Azul
“Eres ola, alba, espuma…” de Manolo Gimeno Cervera
“Sabes por qué te quiero” de Abel Zayas
“Algo se me fue contigo padre” de Carmen Diez Torio

     Seguidamente tendremos “Tiempo de reflexión” de la mano de Jaime León Cuadra, esta vez será una frase de Jean Jacques  Roseau
     Y finalizaremos  con el espacio  “Cuentos” en la voz de Manuel Rodríguez, en esta ocasión será “La hermosa sirvienta”
    Con la confianza que la programación será de vuestro agrado, nos despedimos deseándoos una FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO 2016

viernes, 6 de noviembre de 2015

PROGRAMA 13-2015 - FALTA DE HUMANIDAD - CASO SIRIA Y LOS REFUGIADOS







-->
. El drama sirio...

    Una de las más grandes crisis humanitarias desde la Segunda Guerra Mundial.-  La humanidad en su conjunto no reacciona, no es nuevo, su actitud pareciera obedecer a fuerzas ocultas y los administradores del mundo imperturbables siguen ciegos sordos y mudos a los problemas de los habitantes de nuestro planeta, mientras eufóricos re descubren que Marte tiene agua.
     A continuación les ofreceremos el esperado espacio  dedicado a nuestros poetas “Poética del alma a tus oídos” en las voces de: Elen Lackner, José Rueda Ardila, Salvador Gregorio Rey, Jaime León Cuadra y Dolors Sans – Libra *M*:
-“Mi soledad” de Mari Amor Campos Montalvo
-“Esta noche” de Rita Rodríguez
-“¡Nunca entre sábanas!” de Tere Marú
-“Yo siempre te amaré amor” de Elizabeth Chacon Stevens
-“Una mano amiga” de Jesús Paez
-“Entre mi sueño llegó una musa” de Karo Alan
-“Fuiste” de Lorenzo Martín
-“Amor inolvidable” de Carlos Alfredo Hernández Alatorre
-“El cielo sí existe” de Janeth Naranjo (Luzjanza)

      Nos despediremos con el espacio “Cuentos” Una argucia de Nasrudín, en la voz de Manuel Rodríguez

      Deseando sea de vuestro agrado, nos depedimos de todos vosotros hasta el próximo radio programa.

https://www.facebook.com/groups/radiopianobar

viernes, 2 de octubre de 2015

PROGRAMA 12-2015 EL PORQUÉ DE UN PROYECTO










█ ♪♫. El porqué de un proyecto .★♫♪

     Apreciados amigos, esta vez daremos  comienzo  el programa  con una interesante reflexión  sobre una pregunta que nos hemos hecho: “El porqué de un proyecto”.-  Un proyecto, cualquiera que sea,  debe tener o perseguir un deseo y ese deseo debe ser objetivamente realizable. En Radio Piano Bar, también tenemos un proyecto, también nos hemos marcado unos objetivos, deseamos hacer de nuestro grupo algo distinto, ni mejor ni peor, pero distinto a los otros grupos literarios, a los que también alentamos a continuar en su imprescindible labor cultural.

     Seguidamente daremos paso al espacio “Poética del Alma a tus Oídos” y serán entonces nuestros poetas los protagonistas, en las voces de: Elen Lackner, José Rueda Ardila, Salvador Gregorio Rey, Jaime León y Dolors Sans – Libra *M*
-“Tarde de Lluvia”  de Guillermo Andrade Martínez
-“Con alas de pájaro” de Maria Cristina Resca
-“Sin distractores” de Alonso Ayala Escritor
-“Llegaste amor” de Maribel Osorio
-“A mi sombra” de Luís García Orihuela
-“El himno de tu pelo” de Walter Ramiro Cueva Cueva
-“No recuerdo tus palabras” de Luis Anibal Guillenbm
-“Yo vi” de Silvia Cuevas Morales
-“La hoja” de Diego Raquita

martes, 1 de septiembre de 2015

PROGRAMA 11-2015 HOMENAJE A CARMEN SILVANA RODRÍGUEZ LEÓN




¸.•'★¸.•'★*•~-. HOMENAJE A LA POETA CARMEN SILVANA.~-. ★¸.•'★*¸.•
Carmen Silvana Rodríguez León, es nuestra tristeza y queremos dejar grabada su impronta en este programa especialmente dedicado a ella, por todos sus amigos, colegas y mundo de la literatura y las letras en este universo de internautas.
.
Radio Piano Bar fue su casa y a ella se acogió con todo el amor y la generosidad que es menester a los seres magnánimos.
.
Escuchen con singular atención, en inicio de programa, con su propia voz el poema de su autoría:
-“La muerte me tomó de la mano.”
También podrán escuchar en la voz de Dolors Sans – Libra *M* el poema dedicará a su hermana Soledad:
-“Soledad camino, bandera y utopía”
.
Seguidamente:
-“Qué nadie se atreva”
-“Carta a Zahady Cantero”
-“Cuando ya no me quieras”.
.
Es nuestro sentimiento el que estamos volcando en este programa y esperamos sea de vuestro agrado.

viernes, 7 de agosto de 2015

PROGRAMA 10-2015 RADIOLOGÍA CON JOSÉ RUEDA ARDILA









-->
.♫. RADIOLOGÍA con Don JOSÉ RUEDA ARDILA . ♫.
     Queridos amigos, estamos convencidos que el invitado con quien tenemos el placer de conversar, en este rinconcito de nuestra cafetería, es conocida de muchos de vosotros, seguro que a más de uno habrá puesto voz a sus versos. Además de un gran colaborador de esta vuestra emisora.
     Se trata de nuestro querido amigo JOSE RUEDA ARDILA, conocido por muchos de vosotros como Don Siervo.
    Para amenizar la velada, contaremos en esta ocasión con la voz de nuestra querida amiga Elisabeth Luna Davila
     ¡¡¡Interesante programa que no os podéis perder!!!
http://radiopianobar.blogspot.com.es/

PROGRAMA 9-2015 — MITOS Y LEYENDAS II






☺☻- 2ª Parte - Mitos y Leyendas Urbanas - ☻☺
 
       Como ya os habíamos anunciado anterior, fue tanta la participación de nuestros poetas en este reto de Mitos y Leyendas Urbanas, que nos vimos obligados a dividirlo en dos programaciones.
      Así pues, en esta ocasión nos deleitaremos con los siguientes relatos en las voces de: Elen Lackner, José Rueda Ardila, Salvador Gregorio Rey, Jaime León Cuadra y Dolors Sans – Libra *M*:
“La Zihuanaba y el Cipitío” de Fernando Castellanos
“La Llorona” de Ramón Pablo Ayala
“La bruja” de Raquel Rueda Bohórquez
“El jinete errante” de Magali A. Solorza
“Leyenda de Mariquita la Posá” de Fidel Hernández
“Hércules en el jardín de las Hespérides” Fabian Irusta
“Quita pecados” de Hilda Irene Villa
“La leyenda de ABD-EL-AZIA” de Ramón Bonachí
“Un día de primavera” de Inés Zeiss Castillo
“Leyenda Canadiense” de Jaime León Cuadra

       Finalizaremos con “Tiempo de reflexión” de la mano Jaime León Cuadra y una frase de Taisen Deshimaru, filósofo y maestro budista Zen japonés.

       No os lo perdáis amigos, con los relatos de nuestros poetas, hemos aprendido cosas muy interesantes y desconocidas de distintos lugares de nuestra geografía.



viernes, 12 de junio de 2015

PROGRAMA 8-2015 — MITOS Y LEYENDAS — 1RA. PARTE








Mitos y Leyendas Urbanas - 1ª parte
    
De todos es conocido la curiosidad y el interés que despierta el misterio y sus enigmas, todo aquello que parece no tener respuesta científica. Muchos son los mitos y leyendas que hemos escuchado a lo largo de nuestra vida y este fue el reto que planteamos al crear el subgrupo “Mitos y Leyendas Urbanas”, dando así rienda suelta a la inspiración de cada poeta para narrárnosla con sus propias letras. Ha sido mucha la participación por lo que vamos hacer dos programas de radio, con todo su contenido.
    
En las voces de Elen Lackner, José Rueda Ardila, Salvador Gregorio Rey, Jaime León Cuadra y Dolors Sans – Libra *M*, podrán escuchar:

“El Nubero” de Luisa Lestón
“De estas calles”  de Rafael Echeverry C.
“El Charcurán” de Robert Goodrich
“El Canto y las Sirenas” de Jorge Nieves
“El maniquí viviente de Chihuahua” de M.Gloria Carreón
“Leyenda de Liliana Crociati” de Vivi Cortazariana Castillo
“El Puente del Inca” de Miguel Ángel Miguélez
“Cuentos y creencias de nuestra patria” de Josefina Marot
“El chupa cabras” de Elizabeth Chacón Stevens
“El hombre del saco” de Gabriela Ruiz Gomiz

Los temas musicales están interpretados por la cantante mexicana Beatriz Cecilia.

Tiempo de reflexión con una frase de Joseph Campbell, mitólogo y escritor estadounidense.

Deseando que sea de vuestro agrado nos despedimos de todos vosotros.