domingo, 18 de diciembre de 2011

INVIERNO NEGRO



«Con sus guerras a cuestas y sed de triunfo emergerá de las tinieblas. Su mente llevará al emperador francés invasor, y el hechizo de la gran serpiente. Aprenderá de sus propios errores, para perfeccionar su aniquilación. Más el Hijo del Hombre vendrá, montado en corcel blanco para exterminarlo de una vez y para siempre». J. J. Cameron

De pié. Sobre la tierra que nos sostiene, vivos o muertos. Separado por la tenue cortina del éter mortuorio, entre mi yo y el más allá. Así. Así enfrentaba al pelotón de seis ratas del Holocausto. Atado de manos, fui enderezando mi cuerpo lentamente hasta erguirme por completo. Con los ojos bien abiertos observando sus oscuras caras en la ignominiosa noche de la muerte. Una potente luz me encandiló. No los odiaba. Sí lo que ellos representaban. El sometimiento del espíritu a una fuerza maléfica que cegaba toda comprensión a sus actos. La lengua bífida acariciando sus cascos. El poder hipnótico de la serpiente adormeciendo su presa para poder engullirla.
Era un sueño, sólo un sueño y nada más. Pero mi subconsciente disfrutaba el momento de mi anterior vida. Así decía mi registro de reencarnaciones que me precedieron. Sentí cargar los fusiles y respiré profundo elevando mi pecho. Si tenía que morir sería como hombre. Ese fue mi fin y lo acepto. Mi corazón estaba listo para recibir los golpetazos del diablo. Pero el alma que no duerme, presintió que regresaría para narrar la masacre más grande cometida por la soberbia. Sentí miedo, no pude evitarlo. Por mi mente pasaron los recuerdos de mi infancia y mis tres hijos que no sabrían dónde quedó mi cuerpo.
¡Disparen de una vez -grité- terminemos este juego macabro, que la rueda mágica seguirá girando y yo volveré para encontrarnos cara a cara, con los ojos puestos en cada uno y en libertad de igualdad decidamos quién tiene que morir y quién no, y juro no serán ustedes quienes decreten sobre la vida y la muerte malditos cerdos impíos, nos veremos en el infierno donde nunca debieron salir asquerosos naz...! (Se sintió el estruendo).
Al despertar..., todavía estaba muerto.

Derechos Reservados © Jorge Judah Cameron

jueves, 17 de noviembre de 2011

PISANDO TIERRA



Homenaje a la esencia cultural e ícono americano: Violeta Parra.
París, Abril de 1.964. Museo de Louvre.


Me paseaba con aplomo
elegancia y distinción,
tal cual era mi alta alcurnia,
por pasado y religión.

Bellas obras las más caras
que sin duda me mostraba,
en el Louvre yo era dandy,
al espejo yo le hablaba.

La más fina aristocracia
de una Europa medieval,
lo que resta es pura caca
sólo mezcla y carnaval.

–¡Buenas tardes buen señor!
(Un lacayo así me habló)
–¡Que disfrute de Leonardo!
Hay, por poco me gritó.

Negros pelos sin remedio,
Sudamérica es hedor,
los sudacas tercer mundo,
sin Givenchy y Cristian Dior.

–¡En el fondo a la derecha
ha llegado de otro lado,
una rústica arpillera
es precioso su tramado!

Me acerqué con avidez
no podía con mi genio,
que podía ser mejor
terminando este milenio.

Al mirar me sorprendí
gratamente me impactó,
sus pinturas y esculturas
su lindeza me avivó.

Ha nacido otra estrella
que seguro es de París,
Roma, Londres o Israel.
¡Imposible otra raíz!

¿Y yo dije, qué hace aquí?
¡Una obra de aborigen!
Quiero hablar con el gerente
duramente le exigí.

Al pasar a su despacho
el me habló correctamente,
que mañana luciría
en el centro bellamente.

¡Raudamente me marché!
No podía soportar
esta amarga humillación
de una india de otro mar.

Al salir ansiaba hablar
expresar mi desazón,
al lacayo del portal
lo llamé con atención.

¿Qué hace aquí esta mujer?
De tan lejos quién le dio,
garantías para estar
sólo aquí existe Dios.

Y el lacayo como nunca
el respeto le faltó:
–Yo le digo señor mío,
esa al mundo le cantó.

–Porque soy de ese país,
yo de frente le hablaré,
su ignorancia me perturba,
esa doña es mi mujer.

–Porque es mujer del pueblo
no de rancias monarquías,
y aristócratas cuadrados
de burgueses sin medida.

–La que usted le llama india
se llama Violeta Parra,
es la misma que respira
este aire de cigarra.

–Con nobleza y señorío,
hidalguía y distinción,
¿No ha leído usted a Neruda?
A Violeta le escribió.


Derechos Reservados © Jorge Judah Cameron

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Nuevo Amanecer


Nuevo Amanecer
Todos tus recursos son medicinales
ida y vuelta la retroalimentación
natura y las palabras concebidas
el arte de manejar los caudales

Afinidades, afecto, apego
rezo en tu oído despacito;
porque vives dentro de cendales
dentro de tu lino quiero enredarme.

Tu sabes la naturaleza todo lo sabe
es arte, como tu arte;
atenuar o no matizar su resplandor,
señal fanal  que de su escena nace.

Estoy en lado de tus boreales
cruzando mi propio septentrional
la naturaleza existe y también el  fontanal
y escribo lo que tengo que escribir
fraternal recibo tus chamales.


Nunca quiero ignorar la delicadeza
que gotea desde tu manantial
son gemas alimenticias para mi alma
el divino gozoso intencional
contigo voy al reino del alumbrado.

Patricia Araya


miércoles, 27 de octubre de 2010

YANG & YING


YANG & YING

Dueto intercalado


Mi ley silenciosa impera
esperando ser cambiada,
deambulo dentro mi ego;
contemplo inmóvil tu encomienda
en ultimátum vibrante sujeto,
las olas del mar y el horizonte
caudal de torrente idealismo.

Cuauht:

Es altamar que es el lugar que habito,
que es el lugar bendito en que te puedo hablar;
y siendo inmóvil tu espíritu sagrado
no me requiero muerto y hacer que tu silencio me sepa respirar

Pat:

Percibo el todo energético de los ciclos,
quedo en campo vespertino,
aunando la visión
del eterno retorno.

Cuauht:

Yo se que no es adorno lo que tu ser cobija
mientras el tiempo fluye al tanto me llamáis;
y siendo inmóvil tu espíritu testigo
voy me regreso a compartir tu paz.

Pat:

Intentando rescatar lo junto vivido
tu riqueza concentrada toda a mi lado
la crisis holística integrada al reloj;
somos minerales uno dentro del otro
transformados en el ritmo universal.

Cuauht

Y no esta mal me entrañes en tu todo
holárquica manera por adentrarme más;
vivir tus aleaciones en la pasión del verso
y en la extensión del tiempo que lo hace visceral.

Pat:

Recuerda los ciclos de riqueza y pobreza
hoy mi flama desciende al mínimo
pero el flujo de calor sigue constancia
las mareas caen y ascienden
hoy estas pleamar, yo bajamar
unidos nada mas por el imperio de las olas.

Cuauht:

Ahora ya sé de tu ilusión en ciclos,
como sentir el flujo bioquímico del tiempo,
al fin mujer de calidez en forma,
que asume su proceso y alcanza mi lugar.

Pat:

El movimiento nunca es generado por la fuerza
sino natural, espontáneo
somos firmamento sol
firmamento luna
pero en integración de un todo

Cuauht:

Movido el tiempo lo que tu ser prodiga
te sigo sigiloso no importa como estés;
y siendo inmóvil tu alma en el sosiego,
me siento tu labriego en tierra de mujer.

Pat:

Mi fuerza tiene atracción débil
necesito mensajeros fuertes;
con providencia divina.
Lidio con el tiempo paciente
buscando el caleidoscopio
de la correspondencia mutua.
Hoy recibo con fuerza la resonancia
de tu realidad en la mía.

Cuauht:

Es sinfonías de esferas en atracción serena,
con tu sentir de esteras y languidez de flujos;
y hay un ensamble de realidades mutuas;
en el saber que juntas para vivirse plena.



Gracias por leernos

domingo, 22 de agosto de 2010

MINA SAN JOSÉ - COPIAPÓ-COQUIMBO, CHILE

22 DE AGOSTO 2010


Treinta y tres mineros, trabajadores del subsuelo chileno confirman su compromiso de luchar por la vida. El mundo entero es testigo de esta gran tragedia que culminó luego de 17 días de arduo e incansable trabajo con un final feliz.

De la sonda que en tempranas horas del día de hoy alcanzó los casi 700 metros de profundidad, cercano a el refugio en que se suponía se encontraban los mineros, surgió al termino de esta faena que la manifestación de vida, venía en el último de los tramos de esta sonda, una carta en que se destacaba que los 33 trabajadores están vivos.

Son las primeras noticias halagadoras, luego de intensa angustia sufrida por los familiares de éstos, desde hace 17 días exactamente. Se destaca la férrea voluntad de todos y cada uno de los que se entregaron cuerpo y alma en las faenas de rescate.

Estas primeras faenas, permitirán en principio establecer contacto para conocer con exactitud las condiciones de salud y entonces empezar a enviar los primeros auxilios necesarios, dentro de los que naturalmente el agua, los nutrientes y los medicamentos, será el principal y primer gran alivio, al interior del refugio en que se encuentran estos trabajadores.

Una gran noticia, sin dudas de las que compartimos la alegría de los familiares y del pueblo chileno en particular.

Falta mucho trabajo aún para coronar en forma definitiva esta gran noticia. Sabemos que el trabajo seguirá sin descanso y que los trabajadores serán incansables por la lucha por la vida.

sábado, 3 de julio de 2010

2010 PROGRAMAS DE RADIO PIANO BAR

ALEGRÍA DE MUJER 7 DE ENERO 2010 ALHAMBRA IMPERDIBLES 22 ENERO 2010 ________________ EL AVE DE MI SUEÑO____________________

Estaba dormida y vino hasta mí un despertar de una visión increíble, no sabia que podía ser. No supe si soñaba o estaba en un sueño lúcido, de pronto enfrente mío un ave blanco casi transparente, volaba cerquita de mis ojos, a ratos parecía una medusa moviéndose con su cuerpo gelatinoso siguiendo el vaivén de las olas; otros volaba como colibrí por el batir de sus alas casi imperceptible, luego notaba era el movimiento de las alas de una mariposa blanca.

Estaba fascinada con la visión; de pronto al subir la vista sobre el ave me di cuenta se hacia acompañar por ases de luz radiante y sobre la luz podía ver un libro de tapas negras. Las páginas del libro estaban abiertas y llamaba enormemente mi atención porque eran de color lacre y no blanco como el común de los libros. El ejemplar flotaba, semi- tildado hacia un costado y del mismo caían sobre mi rostro miles de letras sueltas. Las letras brillaban como pequeñas estrellas, y al topar mis ojos se convertían en poemas, relatos, ciento de textos todos llegando desde el infinito entrando por mis ojos.

Despertaba y la visión se hacia real, el ave seguía batiendo sus alas envuelto en luz, toda esa brillantez sobre mi rostro, además podía ver el entorno de mi cabeza también iluminada; al mismo tiempo me decía, aún estas soñando, porque lo que estas viendo no puede ser real, todo seguía en esta fantástica visión. Trate desapareciera, tapando mi cabeza con la manta me cubría el cuerpo, pero no fue así. El ave seguía trocando sus alas en la oscuridad y continuaba llegando ésta vorágine de palabras con una velocidad impresionante.

Yo intentaba leer entre párrafos pero me era imposible retener frase alguna. Mi cuerpo estaba en completa relajación, y entré en una tibieza casi maternal, me arropé con la frazada como si fueran brazos de alguien me amaba en forma sublime y me veía sonriendo agradecida de la vida; mientras me arrobaba en este abrazo angelical en completa armonía.

Me levanté y comencé a vivir una tarde como cualquier otra, pero dentro de mí seguía la inquietud de este sueño, y podía sentir las alas de esta ave dentro de mí, aún después de dos días transcurrida la visión. Sólo advierto un regocijo casi indescriptible atraer su imagen hasta mi realidad y dejar testimonio de ello.