sábado, 29 de noviembre de 2014

PROGRAMA 33-2014 SONETOS, SONETILLOS Y CORNETAS




-->
       ڰۣ.SONETOS, SONETILLOS Y CORNETAS.ڰۣ

       En esta ocasión apreciados amigos, nos ha parecido interesante profundizar un poco sobre esta composición literaria  que tantos poetas han utilizado y sigue todavía en boga, nos referimos al SONETO. Hablaremos pues de esos 14 versos endecasílabos,  organizados en cuatro estrofas: dos cuartetos  y dos tercetos.
       Seguidamente daremos paso a nuestros poetas, que en esta ocasión serán declamados por: Elen LacKner, Salvador Gregorio Rey, Jaime León Cuadra y Dolors Sans -  Libra *M*
Jose Luis Rubio Zarzuela su poema: La medalla
Eugenia Caravaca  su poema: Hoy te escribo
Ruben David Suarez su poema: Subterfugio
Javier Fernández Jiménez su poema: Esos valientes poetas
Loretha Vulturi su poema: Oscura espera
Yany Castillo su poema: Un silencio
Casandra Fleurs  su poema: Corazón tintero
Luis Carlos Zamora Cano su poema: Esencia del poeta
Las Crónicas de Ava  su poema: Cristales rotos entre plumas afiladas
Jesús Quintana su poema: Camina hacia la libertad – Pág. Mit. y Leyd.

       Seguidamente tendremos a Luis García en el espacio “Leyendas” hoy con la del Conde Don Julián.
       Y cerraremos la programación  con Jaime León Cuadra en “Tiempos de reflexión”  con una frase de Ernest Hemingway  
      ¡¡¡NO DEJÉIS DE SINTONIZARNOS!!!

viernes, 14 de noviembre de 2014

PROGRAMA 32-2014 - CUIDEMOS EL LENGUAJE



Apreciados amigos:
      En nuestro programa de hoy deseamos que se tome conciencia de la gran cantidad de PALABRAS INNECESARIAS que vamos incorporando día a día en nuestra forma habitual de hablar, procedentes de otras lenguas, especialmente anglosajonas  y que van en decremento de nuestro querido castellano puesto que nuestra lengua es ya lo suficientemente rica en vocablos y no se tiene necesidad alguna de emplearlas.

     Seguiremos con el apartado “Poética del Alma a tus Oídos” en las voces de Elen Lackner, José Rueda Ardila, Salvador Gregorio Rey, Jaime León Cuadra y Dolors Sans – Libra *M*

“Entre yo y tú. Todo es personal” de Alberto Aguayo
“Ángel mío” de Patricia Fernández
“Mi Dios” de Juan López Santos
“Piedra Caliza” de Beatriz Graciela Moyano
“Palabras para un sueño” de Miguel Alcantud Cayuela
“Mientras llueve” de Sonia Iris Pérez
“Noche nueva” de Santi Hornos
“Besos de salamandras” de Voz de Orquídea D. Reyes)
“Mi mundo” de Raymundo Winston Belmonte
“Acto de Contrición” de Mayte Dalianegra –Pag, Palb. Pincel y Canto

     Seguimos con “Tiempo de Reflexión” y una frase anónima de la mano de Jaime León Cuadra

     Y finalizaremos con un “Cuento anónimo” con Manuel Rodríguez. En esta ocasión: Soltar la cuerda

Cuidemos y preservemos la pureza de  nuestra lengua, está en nuestras manos hacerlo poetas.

http://radiopianobar.blogspot.com.es/


viernes, 31 de octubre de 2014

PROGRAMA 31-2014, 2DA. PARTE NIÑOS DEL HAMBRE



Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ ♥ Segunda parte de NIÑOS DEL HAMBRE ♥ Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ

      Queridos amigos:  Hoy os ofrecemos la segunda parte de NIÑOS DEL HAMBRE porque la pluma de los poetas no puede callar cuando 925 millones de personas, deben enfrentarse cada día al hambre y no es una fatalidad a la que una parte de la humanidad esté predestinada, es el resultado de la injusticia, de la violación del derecho fundamental de toda persona a disponer, en todo momento, de alimentos en cantidad y calidad suficiente que le permitan vivir una vida digna y saludable.

     Así pues nuestros poetas seguiran alzando su voz a través de :  Elen Lackner, José Rueda Ardila, Salvador Gregorio Rey, Jaime León Cuadra y Dolors Sans – Libra *M*

 “Paraíso Raído” de Laura Ortiz
“Hijos del hambre” de Ramón Bonachi
“Nana de la miseria” de Fidel Hernández
“Hambre, dolor y lágrimas” de Gabriela Ruiz Gomiz (Gabriela RG)
“La cruel realidad” de Claudia Alonso Martínez
“El hambre” de Murialdo Chicaiza Loor
“Hijos del hambre” de Dolors Sans – Libra *M*
“Sentencias” de Florencio López Ríos
 “Mi México de pies descalzos” de Pilar Ayala Velazquez
“Un cáncer congénito” de Rosa Elizabeth Chacón León

     Finalizaremos el programa con Tiempo de Reflexión de la mano de Jaime León Cuadra y una frase de su autoría.

     Gracias por vuestro apoyo, sigamos luchando contra tanta injusticia con los medios que tenemos a nuestro alcance, vosotros con vuestra pluma, nosotros poniéndole voz.
¡¡¡QUÉ NINGÚN NIÑO MÁS MUERA DE HAMBRE!!!

http://radiopianobar.blogspot.com.es/

 

viernes, 17 de octubre de 2014

PROGRAMA 30/2014 ( 1ª PARTE)



-->
º°”˜`”°ºNIÑOS DEL HAMBRE º°”˜`”° 


       Apreciados amigos cuando dieciocho mil niños mueren de hambre por día, nuestra pluma debe convertirse en un arma poderosa que arrastre nuestro propio hacer literario a una acción de rebeldía ante la insaciable codicia humana. Con este fin hemos preparado nuestro programa de hoy, el cual dará comienzo con la lectura de un hermoso texto elaborado por el escritor mexicano Fernando Castellanos “El cuerno de África”


      Seguidamente serán nuestros poetas quienes alcen su voz ante tanta injusticia y lo harán a través de las voces de: Elen Lackner, José Rueda Ardila, Salvador Gregorio Rey y Dolors Sans – Libra *M*


“Hambre” de Justino Leon
“La tristeza de mis niños” de Diana Gutiérrez (Diana Lobo)
“Duerme y sueña” de Carlos Rios
“Nacer para morir” de Jeabelly Poesía
“El pan nuestro de cada día” de Karina Villalba
“Indiferencia” de Luz Ma Molina
“Niños del hambre” de Baltazar Robles Nunura
“Los niños del hambre” de Baly Quiel
“Lágrimas amargas” de Garcia Emmy
“Su mirada” de Khadija Mar
“Niños del Hambre” de Ivonne Concha Alarcon
“Niños del Hambre” de Iris Ponce


        Tiempo de reflexión pondrá el punto final con una frase anónima de la mano de Jaime León Cuadra.


       Esos niños necesitan todo nuestro apoyo poetas


                      ¡¡¡NO LES FALLEMOS!!!

               




jueves, 2 de octubre de 2014

PROGRAMA 29/2014

Queridos amigos: En nuestro espacio RADIOLOGÍA les presentamos a la poeta española LUCÍA PASTOR. Una mujer enamorada de la vida, forjada a costa de trabajo y esfuerzo, de andar y desandar atajos, como ella dice. Una poeta que ha visto cumplido el sueño de todo escritor, ver publicado su primer libro “Miradas de Adentro” Lucía nos mostró su interior, sus anhelos, inquietudes… Conquistó nuestro corazón y estamos seguros también conquistará el de todos ustedes cuando la oigan. Además les tenemos preparada otra sorpresa, durante el transcurso del programa la poeta y cantante mexicana TERE MARU, nos deleitará con su hermosa voz con una de sus interpretaciones. ¡¡¡IMPERDIBLE PROGRAMA!!! http://radiopianobar.blogspot.com.es/

sábado, 20 de septiembre de 2014

PROGRAMA 28/2014

-->


Algunas curiosidades del mundo de la música clásica

         Es usual queridos amigos, descubrir en la tradición de la música clásica argumentos de una precocidad  sorprendente así como cientos de curiosidades: Caprichos, manías u obsesiones. A manera de ejemplo, en este programa les narraremos algunas de ellas.
       Seguiremos con “Poética del Alma a tus Oídos” en las voces de: Elen Lackner, José Rueda Ardila, Salvador Gregorio Rey, Jaime León Cuadra y Dolors Sans – Libra *M*

“Silencio” de Rafael Echeverry
“Quiero” de Marta Jackman
“Oda a lo imposible” de Adrian Quinones Rojas
“Tribulaciones amorosas” de Paco Ayala
“Conserje” de Juan F Pacheco González
“Sin título” de Marie Joe Muesas
“La estúpida que fui” de Ozna Yonit
“Exceso” de Marcia Ottaviani
“Soy manchego y reverente”de  J. M. Rodríguez (Maese Josman)
“Intensa” de Ronald Bonilla de la Pág. Literaria Parnassus

      También les informaremos de la invitación para asistir al VIII encuentro en Bucaramanga (Colombia) del evento “Vuelven los Comuneros por el país que soñamos”

        Y finalizaremos con “Tiempo de Reflexión” de la mano de Jaime León con una frase de Pitágoras de Samos.

       Deseando que disfrutéis de la programación, nos despedimos de todos vosotros.

viernes, 5 de septiembre de 2014

PRORAMA 27/2014



YA ESTAMOS DE VUELTA CON TODOS USTEDES
 
Apreciados amigos y seguidores de Radio Piano Bar:
 
      Las vacaciones tocaron a su fin y aquí estamos otra vez con todos ustedes con energías renovadas y siguiendo con nuestro empeño de difundir cultura y apoyar la obra de tantos poetas, escritores, artistas en general, merecedores que su obra sea difundida por todos los rincones del planeta, valiéndonos para ello de nuestra voz y de este milagro de internet que nos abre las puertas hasta los lugares más insospechados.
 
      Nos hacemos eco de la noticia que en México Alfred Asís junto a Brenda Bernal presentaron  el libro Mil Poemas a Sor Teresa de Calcuta.
 
     La poética que les traemos hoy en las voces de Elen Lackner, José Rueda Ardila, Salvador Gregorio Rey, Jaime León Cuadra y Dolors Sans – es:
 
“A William Shakespeare” de JuanAn Zambrano Millán
“No puedo amarte” de Fabiola Rivadeneira
“Esta soledad que me acompaña” de Luis Agurto
“Mares de un desierto” de Juan Carlos Heras Espada
“Cristales de amor” de Fluvia Nissy
“Eres mi ángel” de Mariana Potosí
“Solos con la lluvia” Francisco Otxoa
“Poema sin título” de Francisco Peiró Gimenez
“Aunque llegue ese tren y tú no llegues” de Francia Elena Martínez
“A propósito de Patagonia (Argentina)” de Juan Ignacio Arias Anaya de la página Club Literario Cerca de ti.
 
       Seguiremos con momento de reflexión de la mano de Jaime León Cuadra y una frase de Sigmund Freud.
 
       Y finalizaremos con uno de los cuentos anónimos que nos trae Manuel Rodriguez: Enseñanza china
 
       Será un placer volver a estar en su compañía. Les esperamos.
 

-->